
La licenciatura en Ciencias de la educación me ha permitido desempeñarme como docente a partir de los elementos didácticos que fui adquiriendo a lo largo de la carrera profesional. Más sin embargo no nos prepara pedagógicamente para poder ejercerla, pues cuando egresé solo contaba con los conocimientos básicos, diría la teoría en si.
Los siete años que llevo laborando en nivel superior y los cinco años en el nivel medio superior a través de la experiencia me han ido enseñando lo que es ser docente, con errores y aciertos.
Ha sido difícil separar un nivel con otro, pues el alumno del nivel medio superior es un individuo que necesita ser encaminado, coordinado, pero sobre todo comprender que es adolescente y necesita de la comprensión de sus maestros.
La materia de actividades culturales y club cultural, es una materia en la que se da mucho el dinamismo, el trabajo taller, crear, proponer reinventar, más sin embargo he notado que mucho de los chicos están en la materia por compromiso, más que por gustarle, encontramos alumnos disgustados, con poco interés, pues se le asigno la materia, no por el interés de ellos por cursarla y es ahí el trabajo doble y arduo del docente.
Como docente trato de ser paciente, de integrar al chico, explicarle que la materia más que para aprobar o reprobar, es un medio para relajarse y olvidar por un momento lo que les preocupa o angustie.
Planeo actividades que los mantenga ocupado en las horas de clase, hacer trabajos que les sean útiles, pero sobre todo en materiales que no sean costosos, pues la institución tiene una población estudiantil de clase media, donde en su mayoría los chicos trabajan para costearse sus estudios.
Aproximadamente cuando se acerca el parcial los trabajos realizados durante el mismo, se exhiben en la escuela y se invita a la directora, subdirectora, administrativos y comunidad estudiantil para que participen en dicha exhibición; aunque a muchos les da pena presentarlos.
Todo esto tiene un sentido y es la de proveerle a los alumnos de valores culturales que se han ido perdiendo por diversos factores que acontecen en nuestra sociedad actual, sobre todo rescatar de Chiapas lo maravilloso que tiene de su cultura y su folklore.
Los siete años que llevo laborando en nivel superior y los cinco años en el nivel medio superior a través de la experiencia me han ido enseñando lo que es ser docente, con errores y aciertos.
Ha sido difícil separar un nivel con otro, pues el alumno del nivel medio superior es un individuo que necesita ser encaminado, coordinado, pero sobre todo comprender que es adolescente y necesita de la comprensión de sus maestros.
La materia de actividades culturales y club cultural, es una materia en la que se da mucho el dinamismo, el trabajo taller, crear, proponer reinventar, más sin embargo he notado que mucho de los chicos están en la materia por compromiso, más que por gustarle, encontramos alumnos disgustados, con poco interés, pues se le asigno la materia, no por el interés de ellos por cursarla y es ahí el trabajo doble y arduo del docente.
Como docente trato de ser paciente, de integrar al chico, explicarle que la materia más que para aprobar o reprobar, es un medio para relajarse y olvidar por un momento lo que les preocupa o angustie.
Planeo actividades que los mantenga ocupado en las horas de clase, hacer trabajos que les sean útiles, pero sobre todo en materiales que no sean costosos, pues la institución tiene una población estudiantil de clase media, donde en su mayoría los chicos trabajan para costearse sus estudios.
Aproximadamente cuando se acerca el parcial los trabajos realizados durante el mismo, se exhiben en la escuela y se invita a la directora, subdirectora, administrativos y comunidad estudiantil para que participen en dicha exhibición; aunque a muchos les da pena presentarlos.
Todo esto tiene un sentido y es la de proveerle a los alumnos de valores culturales que se han ido perdiendo por diversos factores que acontecen en nuestra sociedad actual, sobre todo rescatar de Chiapas lo maravilloso que tiene de su cultura y su folklore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario